Caucho clorado
USO GENERAL
Esmalte fabricado en base a resinas acrílicas termoestables, pigmentos de primera calidad y aditivos específicos.Es un producto con excelente terminación superficial, óptima resistencia a la inmersión y con muy buena estabilidad de color.Este producto es universalmente utilizado para el pintado de piletas de natación, ya sean las mismas de hormigón, mampostería o fibra de vidrio.
APLICACION
En todos los casos, es necesario que la superficie a pintar se encuentre limpia, seca, libre de grasa o aceite y de pintura floja o descascarada.Aplique siempre la pintura en capas bien delgadas. Se recomienda pintar en las horas donde el sol no caliente en exceso la superficie, para evitar la formación de ampollas o burbujas.Si por alguna razón se produjeran ampollas, pincele sobre las mismas con un pincel mojado en diluyente D-250.Aplicar con pincel o rodillo de lana o soplete.Antes de su utilización, homogenizar el producto ya que es normal que se tengan que incorporar pequeñas cantidades de sedimentos en la parte inferior del envase.
PILETAS NUEVAS
Finalizada la construcción esperar 45 días con el hormigón hidratado para que no se queme, luego lavar con solución de ácido muriático (1 litro de ácido + 10 litros de agua corriente), dejar actuar 5 minutos y enjuagar con abundante agua. Realizar una aplicación fina y, a los dos o tres meses, repintar para dar la terminación final.Primera aplicación: 60% de pintura y 40% de diluyente D-250.
PILETAS PINTADAS CON CAUCHO CLORADO
Lijar para eliminar imperfecciones, pequeñas ampollas, etcétera.Lavar y dejar secar. Aplicar dos manos de pintura para unificar el color.
PILETAS PINTADAS CON PINTURA AL AGUA, CEMENTO O CAL
Lijar hasta quitar toda la pintura floja y dejar la superficie firme.Lavar y dejar la superficie seca. Diluir la primera mano con un 50% de diluyente D-250, luego aplicar dos manos con menos diluyente para dar buena terminación.
PILETAS DE PLÁSTICO REFORZADO
Limpiar y lijar suavemente para eliminar materiales adheridos.Lavar y dejar la superficie seca. Diluir la primera aplicación con un 50% de diluyente y las aplicaciones sucesivas con un 20% de diluyente D-250.Si bien es un producto apto para éste tipo de superficies, recomendamos repintar piletas de PRFV con REGIS P-210.
SOBRE HIERRO
Por su excelente resistencia a los agentes atmosféricos, retención de brillo y elasticidad, es un producto recomendado para pintar estructuras de hierro expuestos en condiciones adversas al exterior. Por ello lo convierte en un esmalte ampliamente utilizado en ambientes salinos como lo son las zonas aledañas al mar, embarcaciones, estructuras portuarias, etc.Se recomienda siempre aplicar sobre FONDO ANTICORROSIVO REGIS V-100 a fin de que la protección del hierro sea óptima. Para tratamientos en substratos ferrosos nuevos, se recomienda seguir las instrucciones de la ficha técnica de REGIS V-100.En el caso de querer repintar estructuras ya pintadas con éste tipo de material, recomendamos lijar y limpiar a fin de eliminar toda pintura descascarada o floja. Eliminar el polvo o agentes que puedan intervenir en la adherencia del mismo.
SOBRE HORMIGÓN
Por ser un producto auto imprimante, no necesita de aplicaciones previas ni tratamientos especiales. Limpie bien la superficie a pintar y diluir la primer mano con un 40% de diluyente. Luego, aplicar dos manos sucesivas, esperando entre ellas de 2 a 6 horas, pintura con una dilución menor a fin de lograr buena terminación.
TIEMPO DE APLICACIÓN ENTRE MANOS
4 horas
TIEMPO DE LLENADO CON AGUA DESPUÉS DE PINTADO (PILETAS)
5 días
RENDIMIENTO TEORICO
1 litro rinde 7 m2 por aplicación en 100 µ.
DILUYENTE A UTILIZAR
REGIS D-250.
FORMA DE APLICACIÓN
A pincel o rodillo de lana.Lavar los elementos utilizados con diluyente REGIS D-250 o thinner de buena calidad.
COLORES
En atractivo color celeste piletero. También y a pedido del cliente, se podrá fabricar en otros colores.
PRESENTACIÓN
Baldes |
baldes por 4 Litros |
Baldes por 20 Litros |
ESPECIFICACIONES
-
Sólidos en Volumen
70 % +/- 1%
Densidad
1,50 g/cm3
Espesor máximo por aplicación
100 ?
Secado al tacto a 20° C
20 Minutos
Secado para repintar o duro a 20° C
2 horas
Temperatura máxima de uso
40° C
Consumo teórico en 100 ? película seca
7 m2 / L